Microsoft está preparando sus servidores para la llegada de GPT-5, el nuevo modelo de lenguaje de OpenAI que podría suponer un salto cualitativo en el desarrollo de la inteligencia artificial. La compañía de Redmond espera que el lanzamiento se produzca a finales de mayo, coincidiendo con su conferencia Build 2025, según fuentes familiarizadas con los planes internos de la empresa.
De acuerdo con The Verge, el nuevo modelo incluirá el sistema de razonamiento o3, que OpenAI presentó durante sus anuncios navideños en diciembre. Este componente, del que ya vimos una versión reducida llamada o3-mini el mes pasado, ya no se lanzará de forma independiente, sino que se integrará directamente en GPT-5 para mejorar sus capacidades de análisis y respuesta.
GPT-5: el modelo que unificará la inteligencia artificial de OpenAI
Antes de la llegada de GPT-5, OpenAI lanzará GPT-4.5 (nombre en clave Orion) la próxima semana. Este será el último modelo sin capacidad de razonamiento en cadena de la compañía, marcando el fin de una era en el desarrollo de modelos de lenguaje tradicionales. Microsoft ya está preparando sus servidores para albergar ambas versiones.
La llegada de GPT-5 marca un antes y un después en la estrategia de OpenAI. La compañía busca unificar sus diferentes modelos de lenguaje para simplificar la experiencia del usuario, eliminando la necesidad de elegir qué modelo usar para cada tarea. "Odiamos el selector de modelos tanto como vosotros y queremos volver a una inteligencia unificada mágica", declaró Sam Altman en una publicación reciente en X.
Las declaraciones previas del CEO de OpenAI sobre GPT-5 apuntan a que será "un sistema que integra gran parte de nuestra tecnología". El objetivo es combinar los modelos de lenguaje grandes para crear uno más capaz que podría acercarse a la industria denomina inteligencia artificial general o AGI.
La fecha de lanzamiento no es casual: coincide con las conferencias Build de Microsoft y Google I/O, donde ambas compañías competirán por mostrar sus últimos avances en IA. El año pasado, Altman apareció en el escenario de Build días después de que OpenAI lanzara GPT-4o, un modelo más rápido y gratuito para todos los usuarios de ChatGPT.
Microsoft ya está preparando actualizaciones de Copilot para aprovechar las nuevas capacidades tan pronto como estén disponibles. La compañía renovó completamente su asistente en octubre, eliminando las opciones "creativo", "equilibrado" y "preciso" para controlar la salida del modelo. En enero, añadieron el botón "Think Deeper" que utiliza el modelo de razonamiento o1 de OpenAI.
El gigante de Redmond también trabaja en su propia versión del agente Operator AI de OpenAI, capaz de interactuar con interfaces gráficas y automatizar tareas en la web. Es un concepto similar a las macros o los sistemas de piloto automático, que no requieren atención constante del usuario. Los equipos de Microsoft están centrados en reducir los costes para hacer estas tecnologías más atractivas para las empresas.
La llegada simultánea de GPT-5 y la conferencia Build promete una intensa batalla en el campo de la IA. Microsoft y Google competirán por mostrar los avances más impresionantes, especialmente ahora que ambas conferencias coinciden en mayo. Solo el tiempo dirá si OpenAI cumple con los plazos previstos para el lanzamiento de sus nuevos modelos.
Comentarios