Noticias (335)

La filosofía de Ubuntu, originaria del sur de África, resalta la interconexión humana y la comunidad, con el principio de “yo soy porque nosotros somos”. En la resolución de conflictos, se enfoca en la reconciliación y restauración de relaciones. En tecnología, se refleja en la distribución de Linux “Ubuntu”, promoviendo comunidad, colaboración y accesibilidad.
Leer más…

13159068701?profile=RESIZE_710x

COMPRAR LIBRO CLICK AQUÍ

Es menester que el personal sanitario mantenga relaciones convivenciales sanas para poder ayudar a otros en la recuperación de su salud. Esa labor es demandante y requiere concentración mental en todos los sentidos para que sea realizada de la mejor manera. Es necesario saber que la atención plena debe dirigirse a esa tarea fundamental. Las distracciones en conflictos gestionados inadecuadamente ocasionan malestar, ira, frustración, rencor, impotencia, mal humor y otros sentimientos negativos que distraen y minan las potencialidades de las personas, desconcentrándolas de su labor principal. Las emociones del conflicto bloquean el buen desempeño en la atención del derechohabiente. Y, en el caso de los estudiantes del sector de la salud, estos ambientes conflictuales dificultan el aprendizaje. La mente de un proveedor de salud requiere tranquilidad, orden, claridad y capacidad de razonamiento para auxiliar a otros. Desarrollar un ambiente así demanda saber usar de forma cotidiana la comunicación asertiva, conocer la historia natural del conflicto, dominar la mediación de disputas y la práctica de habilidades sociocognitivas. Es posible lograr el dominio de estos aspectos a la par que alcanzar el equilibrio biológico, psicológico y social entre los que laboran en instituciones de salud e, incluso, construir un ambiente afectivo, con trato amable, comprensivo y tolerante, usando la escucha respetuosa y empática. En este libro se explica la metodología para lograrlo. Te invitamos a leerlo 

Leer más…
Latinoamérica enfrenta desigualdad social y desintegración por la distribución inequitativa de recursos. La implementación de políticas públicas que promueven los MASC es clave para fomentar valores como empatía y comprensión, fortaleciendo la convivencia pacífica. Estos métodos no solo resuelven conflictos, sino que educan en el diálogo constructivo y la cohesión social.
Leer más…
27.ª edición virtual anual de la Cyberweek Entre los aspectos más destacados se incluyen paneles en inglés, chino, español y portugués sobre la integración de la IA en los tribunales, la mediación y el arbitraje, paneles sobre innovaciones recientes y resultados de investigaciones, demostraciones tecnológicas, un panel de estudiantes y mucho más. Esta conferencia internacional virtual es gratuita y abierta al público. Consulte la Agenda del Programa para obtener los enlaces para participar.
Leer más…
ODR Latinoamerica Editorial anuncia el proximo lanzamiento de una nueva obra de nuestra joven editorial, "Mediación de Conflictos para Profesionales de la Salud" de Rosa Esmeralda Ortega Villa y Juan Antonio Lugo Machado, en breve estara disponible en formato digital y papel.
Leer más…

CONFERENCIA: NEGOCIACION Y MEDIACION ASISTIDAS POR LA IA

“No nos va a reemplazar la inteligencia artificial, nos reemplazará un mediador que sepa utilizarla” El Colegio Estatal de Psicólogos en Intervención de Jalisco A.C. actualizado ante la Direccion de Profesiones del Estado de Jalisco y el Centro Privado de Mediación de Conflictos y Servicios Psicologicos, acreditado ante el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco , le invita a la Conferencia: Negociación y Mediación asistida por al Inteligencia Artificial. Impartida por el Dr. Alberto Elisavetsky ,presidente de ODR Latinoamérica.
Leer más…
Las nuevas tendencias en el estudio de la Cultura de Paz enfatizan un enfoque multidisciplinario que incluye conocimientos cognitivos, éticos y aplicados. Esta perspectiva integradora va más allá de las visiones tradicionales, incorporando campos como la Educación Restaurativa, la Neurociencia y la Inteligencia Artificial para promover la paz y la seguridad.
Leer más…

Cursos de Actualización

 

 
Curso: Negociación de honorarios profesionales con Inteligencia Artificial

Estado:

Inscripción abierta

Vacantes:

Hay vacantes disponibles exclusivo matriculados CPCECABA

Área:

Temas Especiales

Código:

8-561-1

Docente:

Dr. CP Alberto Elisavetsky

Días y Horarios:

Del 05/11/2024 al 12/11/2024 - Martes y Jueves de 17:30 a 20:30 hs

Cantidad de reuniones:

3

Monto $:

23733.35

 

13044239463?profile=RESIZE_584x
 
 
Leer más…

 

Fijar un precio, determinar honorarios o negociar una relación laboral en un proyecto puede ser una tarea desafiante, pero un curso de negociación de honorarios y salarios te proporciona herramientas clave para enfrentar esa disyuntiva con confianza.

Fecha: Martes 29 y Jueves 31 de Octubre

Horario: 18:00 hs Arg. a 21:30

 

“Negociación de Honorarios y Salarios: Más Allá de la Conversación”


Clase 1: Fundamentos de la negociación

  • Redefiniendo la negociación profesional: honorarios y salarios en un entorno cambiante.
  • Modelos de negociación:
  • Negociación distributiva: enfoques clásicos para dividir valor.
  • Negociación integrativa: generar valor a través de la cooperación.
  • Herramientas de inteligencia artificial para preparar y analizar escenarios de negociación.
  • Simulación práctica: Uso de IA para preparar una estrategia de negociación.

Clase 2: Estrategias avanzadas y práctica asistida por IA

  • Estrategias para maximizar los resultados en la negociación profesional.
  • Cómo usar inteligencia artificial para recibir retroalimentación en tiempo real durante la negociación.
  • Simulación práctica: Negociación asistida por IA con escenarios reales, análisis inmediato y mejora de la estrategia.
  • Cierre y ajuste de estrategias con el apoyo de IA para la toma de decisiones.

Este enfoque hace que la IA juegue un papel activo en la práctica y perfeccionamiento de la negociación, llevando el aprendizaje a un nivel disruptivo.

 

Docente: Alberto Elisavetsky

Leer más…
ODR Latinoamérica presenta un ChatGPT exclusivo para apoyar procesos de negociación integrativa. Desarrollado por Pamela Melo (CDO) y Alberto Elisavetsky (Fundador), esta herramienta guía a mediadores y negociadores en tiempo real, ayudando en la identificación de intereses, generación de opciones y comparación con la MAAN. También es un recurso educativo para entrenamientos prácticos en negociación.
Leer más…
En el segundo Encuentro de la Red Federal de Centros de Mediación, se destacó el uso de la inteligencia artificial para agilizar y mejorar los métodos de resolución de conflictos, complementando al mediador en la formulación de preguntas y facilitación de acuerdos. La IA no reemplaza, sino que potencia la labor del mediador, optimizando los resultados del proceso.
Leer más…
En la era digital, la intersección entre innovación, arte y gestión ha generado una serie de conflictos y desafíos únicos. En este evento se explorará cómo la transformación digital impacta estos tres campos. Además, se analizará cómo la tecnología redefine la innovación, el arte y la gestión, generando desafíos como la obsolescencia, la autenticidad y la adaptación organizacional. A través de debates y entrevistas, se discutirán estrategias para enfrentar estos conflictos y equilibrar los avances digitales con valores humanos.
Leer más…
RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Actividad Reciente

Paola Chuquimia Medina, Claudia Alonso Cuéllar, vilma noemi balderrama y 2 más se han unido ODR LATAM
Lunes
SARA DEL CARMEN TÉLLEZ KAWAS actualizó su foto de perfil
Lunes
Alberto Elisavetsky ahora es amigo(a) de Tamara Jenifer Railef y Maximiliano Zarate
Domingo
Sara Maria Salome Gonzalez y Graciela Esposito se han unido ODR LATAM
Domingo
Más...

Temas por etiquetas

Archivos mensuales