Noticias (335)
COMPRAR LIBRO CLICK AQUÍ
Es menester que el personal sanitario mantenga relaciones convivenciales sanas para poder ayudar a otros en la recuperación de su salud. Esa labor es demandante y requiere concentración mental en todos los sentidos para que sea realizada de la mejor manera. Es necesario saber que la atención plena debe dirigirse a esa tarea fundamental. Las distracciones en conflictos gestionados inadecuadamente ocasionan malestar, ira, frustración, rencor, impotencia, mal humor y otros sentimientos negativos que distraen y minan las potencialidades de las personas, desconcentrándolas de su labor principal. Las emociones del conflicto bloquean el buen desempeño en la atención del derechohabiente. Y, en el caso de los estudiantes del sector de la salud, estos ambientes conflictuales dificultan el aprendizaje. La mente de un proveedor de salud requiere tranquilidad, orden, claridad y capacidad de razonamiento para auxiliar a otros. Desarrollar un ambiente así demanda saber usar de forma cotidiana la comunicación asertiva, conocer la historia natural del conflicto, dominar la mediación de disputas y la práctica de habilidades sociocognitivas. Es posible lograr el dominio de estos aspectos a la par que alcanzar el equilibrio biológico, psicológico y social entre los que laboran en instituciones de salud e, incluso, construir un ambiente afectivo, con trato amable, comprensivo y tolerante, usando la escucha respetuosa y empática. En este libro se explica la metodología para lograrlo. Te invitamos a leerlo
Exclusivo para profesionales en Ciencias Económicas docente Dr Alberto Elisavetsky
Fijar un precio, determinar honorarios o negociar una relación laboral en un proyecto puede ser una tarea desafiante, pero un curso de negociación de honorarios y salarios te proporciona herramientas clave para enfrentar esa disyuntiva con confianza.
Fecha: Martes 29 y Jueves 31 de Octubre
Horario: 18:00 hs Arg. a 21:30
“Negociación de Honorarios y Salarios: Más Allá de la Conversación”
Clase 1: Fundamentos de la negociación
- Redefiniendo la negociación profesional: honorarios y salarios en un entorno cambiante.
- Modelos de negociación:
- Negociación distributiva: enfoques clásicos para dividir valor.
- Negociación integrativa: generar valor a través de la cooperación.
- Herramientas de inteligencia artificial para preparar y analizar escenarios de negociación.
- Simulación práctica: Uso de IA para preparar una estrategia de negociación.
Clase 2: Estrategias avanzadas y práctica asistida por IA
- Estrategias para maximizar los resultados en la negociación profesional.
- Cómo usar inteligencia artificial para recibir retroalimentación en tiempo real durante la negociación.
- Simulación práctica: Negociación asistida por IA con escenarios reales, análisis inmediato y mejora de la estrategia.
- Cierre y ajuste de estrategias con el apoyo de IA para la toma de decisiones.
Este enfoque hace que la IA juegue un papel activo en la práctica y perfeccionamiento de la negociación, llevando el aprendizaje a un nivel disruptivo.
Docente: Alberto Elisavetsky
- Inscripciones Argentina https://nego2024.eventbrite.com.ar
- Inscripciones Otros Paises https://nego2024op.eventbrite.com.ar