Mediación (96)

Los mediadores más influyentes en Hispanoamérica se caracterizan por su capacidad de generar opiniones a través de diferentes plataformas y su participación activa en eventos y congresos. En 2024, se destacan por el número de seguidores y la interacción en redes sociales como Facebook, YouTube, Twitter e Instagram. Además, su impacto se mide por el alcance de sus publicaciones, conferencias y artículos, reflejando su influencia tanto en el ámbito digital como presencial.
Leer más…

PARA RENOVAR LA MATRÍCULA DE MEDIADOR: VALOR DE CLÍNICA DE CASOS PARA EL CONGRESO DE NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN ASISTIDA POR TECNOLOGÍA

Por Acuerdo N° 6-STJSL-SA-2025 el Superior Tribunal de Justicia dispuso que el evento “ODR Expo Tech: Congreso Online de Negociación y Mediación Asistida por la Tecnología”, sea considerado con valor de clínica de casos, requisito indispensable para la renovación de la Matrícula de Mediador. 

El Congreso, organizado por ODR Latinoamérica, se llevará a cabo entre el 10 y el 14 de marzo de 2025.

NOTA COMPLETA CLICK AQUÍ

 

Leer más…
¡Lanzamiento imperdible! 📖✨
 
La Editorial ODR Latinoamérica presenta su nueva publicación digital: “ABC de la negociación y mediación”, un libro esencial para quienes buscan comprender y aplicar estrategias efectivas en la resolución de conflictos.
 
Esta obra es una invitacion a incorporar un conocimiento basico sobre los metodos de resolucion adecuados de conflictos, la negociacion.
 
Escrito por Alicia Vitale, María Jimena Punes y Esmeralda Ortega.
 
Disponible ahora para comprar o regalar. 📚🎁
 
¡No te pierdas la oportunidad de acceder a este recurso imprescindible!
 
 

 

Leer más…
La mediación, como método alternativo de resolución de conflictos, ha experimentado transformaciones significativas con la irrupción de tecnologías disruptivas, especialmente la inteligencia artificial (IA). Esta herramienta tecnológica redefine la forma en que interactuamos con la información y toma decisiones, ofreciendo tanto desafíos como oportunidades para mediadores y partes en conflicto. Es fundamental actualizar la práctica de la mediación para integrar la IA de manera ética y eficaz en los procesos de resolución.
Leer más…

Odrlatinoamerica Editorial tiene el gusto de compartir la tapa de la próxima obra que publicaremos en formato digital y papel, “ABC de la Negociación y Mediación” de María Gimena Funes, Alicia Beatriz González Vitale y Rosa Esmeralda Ortega Villa.


En breve anunciaremos la posibilidad de acceder a la misma.

13417573083?profile=RESIZE_584x

 

Leer más…

Mediación Digital en el Año 2025

La mediación digital ha evolucionado significativamente, utilizando tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y realidad virtual para resolver conflictos de manera más eficiente, accesible y transparente. Estas herramientas permiten automatizar procesos, garantizar seguridad y simular interacciones cara a cara, beneficiando especialmente disputas a distancia. Sin embargo, existen desafíos relacionados con la privacidad, el acceso desigual a la tecnología y la capacitación de mediadores en herramientas digitales. De cara a 2025, se anticipa una mayor integración tecnológica, regulaciones específicas y formación especializada, consolidando la mediación digital en diversos ámbitos como conflictos laborales y comerciales.
Leer más…
La mediación inteligente combina la experiencia humana con la inteligencia artificial para resolver conflictos de manera eficiente y accesible. Este enfoque utiliza tecnologías avanzadas para analizar datos y predecir resultados, ofreciendo asistencia objetiva en la toma de decisiones. Sin embargo, enfrenta desafíos éticos, como sesgos algorítmicos y la falta de empatía.
Leer más…
La filosofía de Ubuntu, originaria del sur de África, resalta la interconexión humana y la comunidad, con el principio de “yo soy porque nosotros somos”. En la resolución de conflictos, se enfoca en la reconciliación y restauración de relaciones. En tecnología, se refleja en la distribución de Linux “Ubuntu”, promoviendo comunidad, colaboración y accesibilidad.
Leer más…

13159068701?profile=RESIZE_710x

COMPRAR LIBRO CLICK AQUÍ

Es menester que el personal sanitario mantenga relaciones convivenciales sanas para poder ayudar a otros en la recuperación de su salud. Esa labor es demandante y requiere concentración mental en todos los sentidos para que sea realizada de la mejor manera. Es necesario saber que la atención plena debe dirigirse a esa tarea fundamental. Las distracciones en conflictos gestionados inadecuadamente ocasionan malestar, ira, frustración, rencor, impotencia, mal humor y otros sentimientos negativos que distraen y minan las potencialidades de las personas, desconcentrándolas de su labor principal. Las emociones del conflicto bloquean el buen desempeño en la atención del derechohabiente. Y, en el caso de los estudiantes del sector de la salud, estos ambientes conflictuales dificultan el aprendizaje. La mente de un proveedor de salud requiere tranquilidad, orden, claridad y capacidad de razonamiento para auxiliar a otros. Desarrollar un ambiente así demanda saber usar de forma cotidiana la comunicación asertiva, conocer la historia natural del conflicto, dominar la mediación de disputas y la práctica de habilidades sociocognitivas. Es posible lograr el dominio de estos aspectos a la par que alcanzar el equilibrio biológico, psicológico y social entre los que laboran en instituciones de salud e, incluso, construir un ambiente afectivo, con trato amable, comprensivo y tolerante, usando la escucha respetuosa y empática. En este libro se explica la metodología para lograrlo. Te invitamos a leerlo 

Leer más…
Conferencia: Negociación y Mediación asistida por al Inteligencia Artificial. Impartida por el Dr. Alberto Elisavetsky ,presidente de ODR Latinoamérica. “No nos va a reemplazar la inteligencia artificial, nos reemplazará un mediador que sepa utilizarla”
Leer más…
ODR Latinoamerica Editorial anuncia el proximo lanzamiento de una nueva obra de nuestra joven editorial, "Mediación de Conflictos para Profesionales de la Salud" de Rosa Esmeralda Ortega Villa y Juan Antonio Lugo Machado, en breve estara disponible en formato digital y papel.
Leer más…
La "mediación líquida", inspirada en el concepto de "modernidad líquida" de Zygmunt Bauman, describe un entorno social marcado por la volatilidad y la fluidez. En este contexto, la mediación también debe adaptarse a nuevas dinámicas, siendo más flexible, rápida y, a menudo, temporal. La obra de Alberto Elisavetsky y María Victoria Marun, Mediación Conectada y el Futuro de la ODR (Editorial Erreius), explora cómo la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA) y las plataformas de resolución de disputas en línea (ODR), está transformando el panorama de la mediación, preparando el terreno para el futuro de la resolución de conflictos en la era digital.
Leer más…
La educación disciplinar ha sido reemplazada por enfoques interdisciplinares que permiten una visión más integral. Tras la pandemia, la tecnología ha mejorado la comunicación global y la salud mental. Según el Dr. Alberto Elisavetsky, la mediación interdisciplinaria, apoyada por la inteligencia artificial, facilita una resolución más efectiva de los conflictos al integrar áreas como derecho, psicología y tecnología, sin perder el enfoque humano esencial para la empatía y la gestión emocional.
Leer más…
RSS
Envien un correo cuando exiten nuevos elementos en esta categoria –

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Temas por etiquetas

Archivos mensuales