Todas las publicaciones (364)

Ordenar por

La mediación asistida por inteligencia artificial (IA) es una práctica emergente que utiliza tecnologías avanzadas de IA para facilitar y mejorar el proceso de resolución de disputas. Esta modalidad de mediación integra herramientas de IA para asistir a mediadores humanos, aumentar la eficiencia, y proporcionar soluciones más informadas y equilibradas. A continuación, se describen algunos aspectos clave de esta tecnología:

¿Qué es la mediación asistida por IA?
1. **Definición**: Es el uso de algoritmos y tecnologías de IA para apoyar y mejorar el proceso de mediación en la resolución de conflictos. La IA puede ayudar en la recopilación, análisis y presentación de información relevante para las partes involucradas.

2. **Objetivos**:
- **Eficiencia**: Reducir el tiempo y los costos asociados con la resolución de disputas.
- **Imparcialidad**: Proporcionar análisis objetivos que puedan minimizar los sesgos humanos.
- **Accesibilidad**: Hacer que la mediación sea más accesible a personas y organizaciones que de otro modo no podrían permitírselo.

Funcionalidades y Herramientas de la IA en Mediación
1. **Análisis de datos**: La IA puede analizar grandes volúmenes de datos y documentos relevantes para la disputa, identificando patrones y extrayendo información clave.
2. **Evaluación de riesgos y resultados**: Utilizando algoritmos predictivos, la IA puede evaluar los posibles resultados de una disputa, ayudando a las partes a comprender mejor las consecuencias de diferentes decisiones.
3. **Generación de propuestas**: La IA puede generar propuestas de solución basadas en análisis previos de casos similares, ofreciendo opciones equilibradas y viables para ambas partes.
4. **Comunicación asistida**: Herramientas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) pueden facilitar la comunicación entre las partes, traduciendo y clarificando mensajes para evitar malentendidos.
5. **Seguimiento y monitoreo**: La IA puede rastrear el progreso de la mediación, enviando recordatorios y resúmenes a las partes involucradas para asegurar que se sigan los pasos adecuados.

Ventajas y Desafíos

Ventajas

- **Rapidez**: La IA puede procesar y analizar información mucho más rápido que los humanos.
- **Consistencia**: Proporciona evaluaciones consistentes basadas en datos y algoritmos.
- **Reducción de Sesgos**: Minimiza los sesgos personales y subjetivos que pueden influir en la mediación.

Desafíos

- **Precisión y Fiabilidad**: La calidad de los resultados de la IA depende de la precisión de los datos y los algoritmos utilizados.
- **Transparencia**: Es crucial que las partes comprendan cómo se generan las recomendaciones y decisiones de la IA.
- **Aceptación**: Las partes involucradas deben confiar en la tecnología y aceptar su uso en el proceso de mediación.

Aplicaciones Prácticas
Te
- **Resolución de conflictos laborales**: Empresas utilizan IA para mediar en disputas entre empleados o entre empleados y la administración.
- **Disputas comerciales**: Mediación en conflictos entre empresas o entre consumidores y empresas.
- **Mediación familiar**: Uso de IA en la mediación de disputas familiares, como divorcios y custodia de hijos.

En resumen, la mediación asistida por IA es una herramienta poderosa que puede transformar la forma en que se gestionan y resuelven las disputas, ofreciendo un enfoque más eficiente y equitativo. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos técnicos y éticos para maximizar su efectividad y aceptación.

Leer más…

En el dia de la fecha hemos recibido el auspicio académico para nuestro IV Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP) de la entidad pionera mundial, en el uso de las tecnologías para resolución de disputas, que es el Centro Nacional de Tecnologias Aplicadas a la Resolución de Conflictos de los Estados Unidos (NCTDR) , del que formo parte desde 2009 como becario permanente.

Informacion sobre el IV FIMEP presencial Buenos Aires en fimep2024@gmail.com

#fimep #odrlatinoamerica #UNTREF #consejoprofesionaldecienciaseconomicascaba

12630151487?profile=RESIZE_710x

 

Leer más…
Estimado: cumplo en informarle que mediante la Disposición N° DI-2024-21-APN-DNMYMPRC#MJ se ha dispuesto acreditar DIEZ (10) horas de capacitación continua a los mediadores matriculados en el Registro de la Ley N° 26.589 que verifiquen su participación en el “IV FORO INTERNACIONAL DE MEDIADORES PROFESIONALES”, a realizarse los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 en el CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
Leer más…
Estimados amigos del mundo de la mediación Nos complace extenderles una cordial invitación al IV Foro Mundial de Mediadores Profesionales, que se llevará a cabo de manera exclusivamente presencial en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 26 al 28 de junio. Lugar: Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA
Leer más…

FIMEP 2024 - Confirmación Ponentes -

Dinámica de las Jornadas: El desarrollo del Foro internacional de Mediadores Profesionales será conforme al programa anexo, y la inscripción en las mismas incluye: Asistencia a todos los actos. Documentación que entreguen los comunicantes. Acceso a videoblogs de comunicantes Material acreditativo de FIMEP. Certificado de asistencia.
Leer más…

Buenos días les comparto el acceso a la biblioteca de el Centro Nacional de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Resolución de Conflictos remitida por mi colega y amigo Noam Ebner

Hola a todos,

La nueva bibliografía ODR ya está disponible en https://odr.info/publications.

Muchas gracias a quienes agregaron piezas, brindaron nuevas versiones o mejor información de referencia para elementos existentes. ¡Sigan con el gran trabajo, estoy limpiando más estantes!

Que tengáis un excelente 2024 a todos.

noam


Noam Ebner

Profesor de Negociación y Resolución de Conflictos

Leer más…

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Actividad Reciente

Paola Chuquimia Medina, Claudia Alonso Cuéllar, vilma noemi balderrama y 2 más se han unido ODR LATAM
Lunes
SARA DEL CARMEN TÉLLEZ KAWAS actualizó su foto de perfil
Lunes
Alberto Elisavetsky ahora es amigo(a) de Tamara Jenifer Railef y Maximiliano Zarate
Domingo
Sara Maria Salome Gonzalez y Graciela Esposito se han unido ODR LATAM
Domingo
Más...

Temas por etiquetas

Archivos mensuales