Todas las publicaciones (383)

Ordenar por
Una iniciativa internacional que reúne a destacadas instituciones académicas, organismos judiciales y centros de mediación de Iberoamérica, en un esfuerzo colaborativo para comparar la mediación tradicional con la mediación asistida por inteligencia artificial, explorando sus potenciales, límites y puntos de encuentro.
Leer más…

Nos honra anunciar que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), México, se ha incorporado al proyecto de investigación comparada sobre mediación tradicional y mediación asistida por inteligencia artificial.

Esta iniciativa internacional es impulsada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina, junto a ODR Latinoamérica, bajo la coordinación de Alberto Elisavetsky, director del Observatorio de la Mediación Tradicional y en Línea.

Con esta incorporación, se cierra formalmente la convocatoria institucional, alcanzando un total de 18 universidades y organismos participantes de toda Iberoamérica. Cada una de ellas aporta su experiencia y visión al análisis de los cambios que la inteligencia artificial introduce en los métodos adecuados de resolución de conflictos.

Agradecemos profundamente el interés de las instituciones que han manifestado su voluntad de sumarse. Sin embargo, por motivos académicos y de planificación metodológica, el cupo ha quedado cerrado.

A todas las entidades que forman parte del proyecto, nuestro reconocimiento y gratitud por apostar a una investigación colaborativa, rigurosa y transformadora.

💡 Avanzamos hacia una mediación más innovadora, eficiente y centrada en las personas.

#ODRLatinoamérica #UNTREF #UJAT #ResoluciónDeConflictos #IAyJusticia #Mediación2025 #InvestigaciónComparada #TransformaciónDigital #MediaciónEnLínea #ObservatorioDeLaMediación

Leer más…
¿Y si el futuro de la mediación ya hubiera llegado… y estuviera esperando por vos?
 
Prepárate para liderar el cambio. Este no es un curso más. Es el salto que transforma tu práctica profesional con el poder de la IA aplicada a la resolución de conflictos.
 
Accedé a Negotiator One, el agente de inteligencia artificial diseñado para mediadores y negociadores del siglo XXI:
  • Gestioná documentos y actividades de manera automatizada.
  • Entrenate en entornos simulados con IA.
  • Co-creá junto a tus mediados opciones innovadoras de mutuo beneficio.
  • Implementá nuevas estrategias asistidas por IA, siempre con consentimiento previo y claro.
 
Incluye: uso exclusivo y gratuito de Negotiator One durante 90 días posteriores a la cursada.
 
Duración: 10 horas | Modalidad: Híbrida (sincrónica + asincrónica) | Cupo limitado
 
Organiza: ODR Latinoamérica
 
INSCRIBITE AHORA. El conflicto cambió. La forma de resolverlo, también.
 
Leer más…
En los procesos de mediación, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta clave para liberar al mediador de tareas administrativas, permitiéndole enfocarse en lo esencial: la relación humana y el diálogo genuino. Automatizar funciones operativas no reemplaza al mediador, sino que lo acompaña y potencia, ayudando a gestionar mejor los conflictos del presente con las herramientas del mañana. En esta colaboración, los mediadores deben liderar el cambio, integrando tecnología sin miedo ni prejuicio.
Leer más…
La herramienta que se utilizará se llama “NegociaThor One” y está organizada y certificada por ODR Latinoamérica, una red dedicada a la Resolución de Conflictos en Línea, creada por Alberto Elisavetsky. Él es docente en la Universidad Nacional de Tres de Febrero y referente en mediación y nuevas tecnologías. Esta iniciativa busca complementar el rol del mediador con el uso de inteligencia artificial.
Leer más…

NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN ASISTIDA POR LA TECNOLOGIA

Homologa 10 horas DI-2024-18-APN-DNMYMPRC#MJ

ARANCELES (ARGENTINA) - https://www.eventbrite.com.ar/e/1316513389989

  • Primeros 20 cupos $30000
  • $40000 Arancel lanzamiento hasta el 20/05/2025
  • $40000 Ex-Alumnos ODR Latinoamerica
  • $60000 Arancel temprano disponible desde el 20/05/2025
  • $80000 Arancel general

ARANCELES (GLOBAL) - https://www.eventbrite.com.ar/e/1355226401649

  • Primeros 20 cupos u$s 30
  • u$s 40 Arancel lanzamiento hasta el 20/05/2025
  • u$s 40 Ex-Alumnos ODR Latinoamerica
  • u$s 60 Arancel temprano disponible desde el 20/05/2025
  • u$s 80 Arancel general

TEMARIO:

UNIDAD 1: Fundamentos y Herramientas Tecnológicas

Objetivos Específicos:

  • Introducción a la mediación asistida por tecnología.
  • Principios éticos en entornos digitales.
  • Demostración y práctica en plataformas avanzadas.
  • Actividad asincrónica

UNIDAD 2: Técnicas Avanzadas de Negociación

  • Estrategias de negociación en línea.
  • Gestión de conflictos complejos.
  • Utilización de herramientas digitales para la comunicación efectiva.
  • Actividad asincrónica

UNIDAD 3: Proceso de Mediación en Entornos Virtuales

  • Adaptación del proceso de mediación al ámbito digital.
  • Roles y responsabilidades del mediador en línea.
  • Simulaciones de casos prácticos en plataformas especializadas.
  • Actividad asincrónica

UNIDAD 4: Casos Prácticos y Análisis Avanzado

  • Análisis de casos reales de mediación en línea.
  • Herramientas de seguimiento y documentación en entornos virtuales.
  • Evaluación y retroalimentación para optimizar la práctica mediadora en línea.
  • Actividad asincrónica

METODOLOGIA

El taller se llevará a cabo en reuniones web en tiempo real e interactiva vía Zoom. Además, se proporcionará acceso a las grabaciones y Campus para que los participantes puedan revisar el contenido en su propio tiempo y realizar consultas si no pudieron estar presentes en el horario de dictado.

Modalidad Sincrónica – Plataforma de videoconferencia: Zoom en modalidad meeting.

Modalidad Asincrónica – Plataforma Educativa: Campus Virtual WordPress adaptado para LMS

Leer más…

✨ De los sueños postergados a la sanación a través de la mediación ✨

Gloria Aragon, soy abogada, máster en Derecho Privado, y como muchos, me dejé llevar por la productividad, olvidando mis verdaderos sueños.”

Un diagnóstico de esclerosis múltiple cambió el rumbo de mi vida. Me obligó a parar, a replantear lo esencial. Recordé esa pasión que tuve al graduarme: la mediación online. Un sueño que nació al conocer a Alberto Elisavetsky, director de Academia ODR de Latinoamérica, y que hoy vuelve a la vida con más fuerza y propósito.

Gracias a un camino profundo de sanación espiritual y herramientas como la activación de ADN y la sincronización cuántica, hoy nace Mediando Colombia: un espacio donde unimos el Derecho, la mediación y la sanación para transformar los conflictos desde adentro.

💫 Porque la verdadera justicia también empieza en el alma.

Ver Entrevista completa click aquí

  

 

#MediaciónOnline #ODRLA #MediandoColombia #Transformación #DerechoConPropósito

 

Leer más…
Resumen El bullying y el ciberbullying representan desafíos cada vez más serios para las instituciones educativas argentinas. Frente a un aumento de situaciones de violencia entre pares, se vuelve necesario repensar la prevención no solo como un mecanismo de alerta, sino como parte de una cultura más amplia de cuidado y convivencia democrática. Basándonos en experiencias educativas y en mi formación en lo que respecta a la  resolución de conflictos y mediación, este artículo propone estrategias concretas que fortalezcan las dinámicas cooperativas, desarticulen la lógica de la violencia, y favorezcan una participación activa y protagónica de estudiantes, docentes y familias. A través de un análisis de políticas públicas, dinámicas grupales y ejemplos prácticos, reflexionamos sobre cómo construir entornos educativos más inclusivos, justos y respetuosos de la diversidad.
Leer más…
"La inteligencia artificial ya no es una promesa lejana, sino una aliada presente que transforma cómo trabajamos, cómo aprendemos y cómo servimos a la comunidad. No reemplaza al mediador, pero lo potencia. Integrar tecnología y humanidad con ética y responsabilidad es el verdadero desafío de nuestra era." — Alberto Elisavetsky, Director de ODR Latinoamérica
Leer más…
Vivimos tiempos extraordinarios, donde la tecnología redefine la manera en que nos comunicamos y resolvemos conflictos. La mediación asistida por IA no reemplaza el diálogo humano: lo potencia, ayudando a organizar información, descubrir intereses reales y proponer alternativas de resolución.
Leer más…
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para transformar la manera en que las organizaciones previenen conflictos. Este artículo explora cómo, al activar el poder de la anticipación mediante sistemas inteligentes, es posible identificar señales tempranas de tensión, generar modelos predictivos y diseñar intervenciones proactivas. Se abordan aplicaciones prácticas, beneficios estratégicos y desafíos éticos, con el objetivo de promover una cultura de prevención apoyada en el equilibrio entre tecnología y sensibilidad humana.
Leer más…

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor - 23 de Abril

23 de abril, se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, fecha elegida por la UNESCO en homenaje a tres grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron (según distintos calendarios) en esta misma jornada del año 1616.
Leer más…
La mediación, como método eficaz de resolución de conflictos, se adapta al entorno digital mediante la norma ISO 32122:2025, que regula los servicios de resolución de disputas en línea (ODR). Esta norma incorpora principios tradicionales de la mediación al ámbito tecnológico, promoviendo procesos accesibles, seguros y justos. Su implementación marca un avance clave en la modernización de la justicia en el comercio electrónico.
Leer más…

Tutorial para registrarse

ODRLA.COM

FIMEP 2024

 

 Un espacio académico y de investigación en la articulación de las Nuevas Tecnologías y la Resolución de Conflictos

 

Temas por etiquetas

Archivos mensuales